"El problema está aquí, lejísimos de los grandes discursos, los conciertos solidarios, los famosos y los políticos concienciados, en estas míseras escuelas que cierran ámbitos en lugar de abrirlos. El problema es que tú y yo, que tuvimos desayunos, profesores y libros, competimos por los bienes del mundo con quienes jamás tuvieron nada de eso: en este maratón nos dan cuarenta kilómetros de ventaja. El problema real es que hacemos trampa"
El que parte y reparte, Gonzalo Sánchez-Terán
[Buscando darme una utilidad... ¿aquí?...]
"Yo no sé lo que busco eternamente en la tierra, en el aire y en el cielo; yo no sé lo que busco; pero es algo que perdí no sé cuándo y que no encuentro, aun cuando sueñe que invisible habita en todo cuanto toco y cuanto veo" (Rosalía de Castro)
miércoles, 9 de diciembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
CONTRAELEGÍA
Mi único tema es lo que ya no está
Y mi obsesión se llama lo perdido
Mi punzante estribillo es nunca más
Y sin embargo amo este cambio perpetuo
este variar segundo tras segundo
porque sin él lo que llamamos vida
sería de piedra.
(José Emilio Pacheco)
[Tratando de no convertir la vida en piedra...Equilibrando el cambio y el estribillo...]
Y mi obsesión se llama lo perdido
Mi punzante estribillo es nunca más
Y sin embargo amo este cambio perpetuo
este variar segundo tras segundo
porque sin él lo que llamamos vida
sería de piedra.
(José Emilio Pacheco)
[Tratando de no convertir la vida en piedra...Equilibrando el cambio y el estribillo...]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)